Reseña: La casa en el mar más azul - TJ Klune
Título: La casa en el mar más azul [Goodreads], Título original: The House in the Cerulean Sea, Autor: TJ Klune, Editorial: Crossbooks. Páginas: 491. Año de publicación original: 2020. Palabras claves: fantasía, familia, hogar, ficción, LGBT, juvenil.
Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.
![]()
En este libro nuestro protagonista llamado Linus Baker tiene una vida solitaria y monótona. Cumple su trabajo al pie de la letra y hace lo que le dicen. Es algo aburrido pero vive tranquilo. Un día le ponen una labor algo particular: debe visitar un orfanato que queda en una isla remota, donde apenas si se tiene registros del lugar, y verificar si los niños se encuentran en buenas condiciones. Debe evaluar si el lugar es apto para seguir o si deben cerrarlo. Pero estos niños no son como todos los demás... Son especiales. Esta es una bellísima historia sobre aceptar las diferencias, salir de tu burbuja de comodidad y defender tu hogar.
«Nuestro hogar no es siempre la casa donde residimos. Son también las personas con las que elegimos convivir.»
Hubo muchos momentos entrañables y otros que me hicieron reír demasiado. Es un libro que te llega al corazón sin mucho esfuerzo. Sus personajes son la verdadera joya de la historia. Los vas a amar muchísimo a pesar de lo diferentes que puedan verse o ser. Ellos te demuestran que sus diferencias no los definen. Merecen tanto respeto como cualquier otro. Merecen amor, cuidados y cariño. Niños que siguen siendo niños a pesar de todo. Mis favoritos fueron Lucy y Talia porque por fuera parecen temibles pero por dentro son un pan dulce. Y todo gracias a la educación, amor y cariño que les brinda su hogar, eso hizo toda la diferencia.
![]() |
| Fan-art de Alessia Trunfio |
El significado de "hogar" también tiene mucha importancia en la historia. ¿Qué hace a un lugar merecedor de ser llamado así? ¿Es donde está ubicado? ¿Son las personas que viven allí? ¿Es donde te sientes cómodo? Me hizo reflexionar bastante sobre mi hogar y lo que significa para mí. Todos los personajes son muy diferentes entre sí pero crean una familia funcional y lo más importante, llena de amor, reglas sanas y una convivencia que asegura que todos tendrán una posibilidad de crecer y cumplir sus sueños.
Valoro mucho que el libro sea inclusivo y que tengamos una historia tan bonita con personajes que se aman sin importar las diferencias. Recomendado si quieres leer algo que te infle el corazón y se sienta bien bonito al terminarlo 💙
![]()
El Autor.
Escritor americano, TJ Klune, nació en Roseburg, Oregón. Se le conoce en el ámbito literario por sus novelas juveniles con representación LGTBIQ+. A lo largo de su trayectoria ha combinado su trabajo como perito de seguros con su pasión por la literatura. Comenzó a escribir con tan solo 8 años, siendo sus poemas y relatos los primeros textos de Klune en publicarse. De entre la producción literaria de Klune destacan títulos como Dos hombres y un niño, La casa en el mar más azul y la serie Green Creek, compuesta por novelas como La canción del lobo y La canción del cuervo.Bookstagrammers Colombianos






2 Comentarios
Lo tengo en mi lista!
ResponderEliminarEspero poder leerlo este mes :)
Wow! Es la segunda reseña que veo de este libro.
ResponderEliminarEspero se me cruce así le echo un ojo.
Gracias por la reseña.saludosbuhos! !
¡Gracias por tomarte el tiempo de comentar! 🤎