• Home
  • Acerca de
  • Reseñas de libros
  • Contacto
  • Boosktagram
  • Listas
    • Bookstagrammers Colombianos
    • Blogs Literarios Colombianos
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Dream Memories - Blog Literario

 
Título: Un grito de amor desde el centro del mundo [Goodreads] Autor: Kyoichi Katayama, Páginas: 192, Editorial: Alfaguara, Año de publicación original: 2001, Palabras claves: Ficción, literatura oriental, contemporánea.

https://3.bp.blogspot.com/-E4bu0k4HJJM/We0Xr9KWtAI/AAAAAAAAKkQ/fO4j2pPUQWkACJ3vU9fh9bKPNiZa2BxZQCLcBGAs/s200/4.jpg 

Sakutarô y Aki se conocen en la escuela de una ciudad provincial de Japón. Él es un adolescente ingenioso y algo sarcástico. Ella es inteligente, hermosa y popular. Pronto se convierten en amigos inseparables, hasta que un día, por primera vez, Sakutarô ve a Aki con otros ojos, y la amistad cómplice se transforma ineludiblemente en una pasión arrebatadora. Ambos viven una historia capaz de trastocar los sentidos y borrar las fronteras entre la vida y la muerte. Un grito de amor desde el centro del mundo es la novela japonesa más leída de todos los tiempos. Ha inspirado una versión cinematográfica, una exitosa serie televisiva y ha sido ilustrada como cómic manga.

 

Esta novela del escritor japonés Kyoichi Katayama ha vendido más de tres millones y medio de ejemplares en Japón y se ha traducido a diversos idiomas. Ha tenido diversas adaptaciones a películas y series. Una historia trágica pero que rememora lo puro e idealista del primer amor, marcado por bellos momentos y la emoción que caracteriza la juventud. Estos dos jóvenes que se enamoran (Sakutaro y Aki), están llenos de curiosidad hacia este sentimiento, y en el momento en que creen que su relación no puede romperse nunca, pasa algo que los pone a prueba. A su edad tendrán que vivir una dura situación que afrontarán como mejor pueden.

No esperaba encontrarme con una historia tan profunda acerca de la perdida. Tiene momentos de pesimismo y de optimismo: las dos caras de la moneda. Su protagonista Saku, es un joven realista y enfocado, quien ve en Aki una chica dulce y sentimental, que aporta emoción a su vida. El abuelo de Saku, también un eterno enamorado, acaba explicándole a Saku los diferentes aspectos de la pérdida de un ser querido, al haber experimentado él mismo la pérdida de su gran amor. Sus reflexiones son tan sabias y bellas, que no podía dejar de pensar que estas palabras ayudarán a cualquiera que haya vivido algo similar.

La relación de Saku y Aki encuentran su mayor fortaleza en los más duros momentos, y esto es algo que considero ha hecho esta novela tan popular. Todos quisiéramos un compañero tan incondicional en los momentos donde queremos rendirnos y abandonar las fuerzas que nos quedan. A pesar de que sus personajes son tan jóvenes nos dan una dura lección sobre afrontar las circunstancias y aprovechar el ahora, que en cualquier momento nos puede ser arrebatado.

«Nos gustaba darnos un beso rápido, a escondidas. Yo me sentía como si me hubiera toca, a mí solamente, la parte más deliciosa del fruto que me ofrecía el mundo.»

Un grito de amor desde el centro del mundo nos invita a conocer el inicio de un gran amor, su crecimiento, y luego el conmovedor e inminente adiós. Su estilo de narración, aunque es sencillo, nos atrapa completamente y nos hace sentir todo lo que sus personajes sienten. Porque se enamoran y sufren, y va más allá de algo superficial. Una conmovedora historia donde sus lectores se pueden ver fácilmente reflejados, no por nada ha superado el record en ventas que antes tenía Murakami. Creo que sus personajes son tan normales, pero experimentan una dura batalla generando empatía y cercanía con el lector. Recomendadísimo. En tan sólo 192 páginas somos testigos de una historia conmovedora y que llega al corazón.

 

El Autor.

El escritor japonés Kyoichi Katayama nació un 5 de enero de 1959 en la prefectura de Ehime, en la isla de Shikoku. Se graduó en Economía Política en la Universidad de Kyushu. Comenzó a escribir en 1986, colaborando en varias revistas tras su paso por la universidad. En el año 1995 publicó su primer libro, Kimi no Shiranai Tokoro de Sekai wa Ugoku. Su popularidad en Japón ha traspasado fronteras, concretamente con obras como El año de Saeko o Un grito de amor desde el centro del mundo, traducidas a varios idiomas y best-sellers en distintos países. De esta última, se han hecho adaptaciones para cine, televisión e incluso cómic manga.

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
12 Comentarios

Título: Como agua para chocolate [Goodreads], Autora: Laura Esquivel, Editorial: Planeta, Páginas: 250, Año de publicación original: 1989, Palabras claves: Realismo mágico, ficción, romance, recetas.

https://3.bp.blogspot.com/-E4bu0k4HJJM/We0Xr9KWtAI/AAAAAAAAKkQ/fO4j2pPUQWkACJ3vU9fh9bKPNiZa2BxZQCLcBGAs/s200/4.jpg

Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinarias. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla.

Esta novela publicada en el año 1989 se le considera un clásico de la literatura latinoamericana y una de las mejores novelas en español del siglo XX. Narra la vida de Tita, una mujer que tiene una familia particular (en especial una madre bastante estricta y unas hermanas con personalidades muy peculiares), y conocemos sus amoríos y la pasión que siente por la cocina. A su vez el libro contiene recetas típicas mexicanas, que en ningún momento desvían la atención de la historia, además tendrán relación con los sucesos que pasan en ella.

Lo que más me sorprendió de esta historia es que emplea el realismo mágico para mezclar lo sobrenatural con lo mundano, género que solo había leído antes gracias a Gabriel García Márquez. Además de leer sucesos que tienden a ser fantasiosos pero para sus personajes son totalmente normales, también los platillos que prepara Tita tendrán reacciones sobrenaturales en aquellos que los prueban, lo cual me pareció muy entretenido de leer, además que permite entender mejor las emociones de los personajes al explorarse éstos con el realismo mágico que emplea la historia.

Este libro contiene el paquete completo: amor, desamor, humor, drama, personajes únicos… es una historia que gusta bastante por lo cercana que puede ser, pero también por los sucesos extraños que abundan en ella. Es difícil parar de leer porque a cada vuelta de página podrás encontrar una receta que te abre el apetito o un suceso impactante que te dejó con la boca abierta. También cabe decir que el realismo mágico le brinda muchísima intensidad a la historia. Es un género que rompe los esquemas a los cuales podemos estar acostumbrados: lo imposible se vuelve posible.

Como el romance no se queda atrás, en este libro Tita y Pedro se enamoran, pero su relación dista mucho de ser la ideal. No pueden estar juntos, y tampoco pueden ignorar la atracción que sienten, lo cual les traerá muchos problemas. Aunque Pedro no me cayó nada bien, Tita es honesta y fiel a sus sentimientos, y la autora supo describir muy bien una conexión pasional e intensa que al final demuestra que a estos amantes nada los separa.

«El amor no se piensa: se siente o no se siente.»

En conclusión, Como agua para chocolate es un fiel representante de los clásicos de la novela romántica combinada con el realismo mágico en su máximo esplendor. Con personajes muy variopintos, un amor prohibido y una historia bastante intensa, encontramos una lectura adictiva que nos hace querer preparar una de las recetas que describe, para así reafirmar ese amor que tiene Tita por la cocina y contagiarnos de su pasión por la misma. La verdad no pensé que fuera a gustarme tanto este libro, pero me encontré leyendo un clásico, una bella historia que ha marcado generaciones, su popularidad no ha salido de la nada. Lo recomiendo mucho.

 

La Autora.

Laura Esquivel. Escritora mexicana entre cuyas obras sobresale Como agua para chocolate (1989), novela que mereció el aplauso del público y la crítica, traducida a más de 30 idiomas y que fue llevada también con gran éxito al cine. Se podría catalogar a la obra de Esquivel dentro del realismo mágico, aunque también ha realizado incursiones dentro de la novela negra. Desde 2015 es diputada federal por el Movimiento de Regeneración Nacional. En 2017 publica Mi negro pasado, la continuación de su gran éxito Como agua para chocolate.

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
4 Comentarios

Título: El Hobbit [Goodreads], Título original: The Hobbit, Autor: J. R. R. Tolkien, Editorial: Planeta, Booket, Páginas: 283, Año de publicación original: 1937, Palabras claves: Fantasía, Aventura, Ficción, literatura infantil y juvenil.

https://3.bp.blogspot.com/-E4bu0k4HJJM/We0Xr9KWtAI/AAAAAAAAKkQ/fO4j2pPUQWkACJ3vU9fh9bKPNiZa2BxZQCLcBGAs/s200/4.jpg

Smaug parecía profundamente dormido cuando Bilbo espió una vez más desde la entrada. ¡Pero fingía estar dormido! ¡Estaba vigilando la entrada del túnel!... Sacado de su cómodo agujero-hobbit por Gandalf y una banda de enanos, Bilbo se encuentra de pronto en medio de una conspiración que pretende apoderarse del tesoro de Smaug el Magnífico, un enorme y muy peligroso dragón..

 

Mi primera incursión con los libros de Tolkien ha sido El Hobbit. Una historia que él escribió inicialmente como un cuento para leerle a sus hijos. Consiste en las aventuras del hobbit Bilbo Bolsón, quien junto a Gandalf y un grupo de enanos van en la búsqueda de un tesoro que está custodiado por el temible dragón Smaug.

Me da un poco de nervios hacer esta reseña porque hay muchos lectores fanáticos de los libros de Tolkien, que me da miedo decir algo que no es correcto (ya los veo en plan corrector). Por eso seré muy puntual con lo que me pareció esta lectura, sin indagar en sus significados, relación con los demás libros, ni contexto histórico, etc. Para eso hay mucho material en internet.

El Hobbit ha sido una lectura muy entretenida, en tanto que sus personajes son bien pintorescos e interesantes. Los acompañamos en una aventura solo para valientes, ya que al final de ella se deberán enfrentar con el gran dragón Smaug, no sin antes emprender un largo viaje donde encontrarán todo tipo de obstáculos. En este viaje por montañas y bosques habrá otros seres temibles y despiadados, que querrán hacer almuerzo con los pequeños cuerpos de nuestros enanos. Así también habrá otros seres aliados, que les prestarán ayuda en esta ardua aventura. Mientras tanto la audacia y sentido del humor de sus personajes, en especial del hobbit Bilbo Bolsón, nos mantendrán entretenidos durante toda la lectura. Bilbo, al principio muy reacio de tener que viajar y ponerse en peligro, demostrará que siempre está en disposición de ayudar a sus amigos.

Conversation with Smaug
El libro al ser originalmente un libro infantil (y aún lo es, solo que ahora es leído por lectores de todas las edades), se le puede rescatar mensajes importantes como moralejas de la historia. Por ejemplo, que la codicia y el egoísmo nunca serán una vía exitosa hacía cualquier objetivo. Que la amistad es valiosa, así como el trabajo en equipo. Que, al enfrentar nuestros miedos, podemos formar nuestra identidad y adquirir más confianza en nosotros mismos. En esta historia los animales hablan, otorgándoles personalidad y profundidad, un punto que puede ser más favorable para el entendimiento de los niños.

Les voy a ser sincera, quería más narración de la batalla final que de su eterno camino por el bosque negro. Pero esto es algo personal. Para algunos es mucho más fascinante la intriga y los constantes peligros que acechan en el bosque. En general, este libro ha sido un gran inicio para conocer el mundo fantástico creado por Tolkien, los distintos seres que habitan sus montañas y paisajes, así como la magia que abunda en estos terrenos. Incluso tenemos ese primer vistazo al anillo que vuelve invisible a quien lo porta, y conocemos a su anterior dueño, Gollum (para mi uno de los personajes más cautivadores de la historia, por ser tan misterioso, obsesionado y siniestro en sus maneras). 

La Comarca (Hobbiton)

En conclusión, una novela que enciente tu imaginación gracias a unos personajes muy variopintos, así como escenarios maravillosos donde abunda el bien y el mal, la magia y la fantasía. Una aventura entretenida y un gran preámbulo para disfrutar de las demás historias del autor. Algo que no sabía es que Tolkien también tenía una faceta de dibujante. ¡Las imágenes que he puesto en esta publicación son hechas por él mismo! Pueden ver más aquí.

¡Cuentame si ya leíste algo del autor y qué te pareció!

 

El Autor

J. R. R. Tolkien. (Bloemfontein, Sudáfrica, 1892 - Bournemouth, Reino Unido, 1973) Escritor británico de origen sudafricano mundialmente conocido como autor de El señor de los anillos (1954-1955), un verdadero clásico de la literatura fantástica. Aunque el autor ya era sobradamente conocido, en fechas recientes su obra ha alcanzado una difusión todavía mayor gracias a las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson. El hobbit fue el punto de partida de un ambicioso ciclo épico que se concretó en la trilogía de El señor de los anillos (1954-1955), dividida en tres volúmenes: La comunidad del anillo (1954), Las dos torres (1954) y El retorno del rey (1955). Dirigida a un público adulto, la obra de Tolkien encontró a mediados de la década de 1960 una gran acogida, hasta el extremo de convertirse en libro de culto y dar lugar a un género en alza, la «alta fantasía».

 

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
16 Comentarios
Older Posts

Instagram

¡Sígueme aquí!

Acerca de mi

About Me

Mi nombre es Claudia S. Bienvenido a mi blog literario donde publico reseñas de los libros que leo.

Sígueme

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • pinterest
  • youtube
  • goodreads

Lectores

Suscribete con tu correo

Categorias

  • DIY
  • listas
  • Reseñas Literarias
  • Resumen
  • Sobre El Blog

Archivo del blog

Twitter

Tweets por el @claudiasnta.

Posts Populares

  • Descarga Gratis Avisos para tu Puerta "No Molestar, Estoy Leyendo"
  • Próximos Libros que Devoraré: Oh Morfeo...
  • Reseña: Las Tres Caras de la Luna - Sally Gardner

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia.

Created with by ThemeXpose