• Home
  • Acerca de
  • Reseñas de libros
  • Contacto
  • Boosktagram
  • Listas
    • Bookstagrammers Colombianos
    • Blogs Literarios Colombianos
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Dream Memories - Blog Literario

 Título: El día que dejó de nevar en Alaska [Goodreads] Autor: Alice Kellen, Editorial: Titania (Urano). Páginas: 348. Año de publicación original: 2017. Palabras claves: romance, contemporáneo, ficción, new adult, juvenil.

 

Un chico con el corazón de hielo. Una chica que huye de sí misma. Dos destinos que se cruzan.
Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak es reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás.
Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad. La nieve empieza a derretirse. Y todo encaja.

 

Estoy algo nueva en cuanto a los libros de esta autora (antes había leído El chico que dibujaba constelaciones, que por cierto me gustó mucho), pero déjame decirte que este robó mi corazón completamente. No es sólo la locación (Alaska) o que tenga un chico misterioso y serio con un pasado tormentoso... Es la manera en que todo fluye, se desarrolla, crece, madura, y al final desemboca en sentimientos bonitos y otros dolorosos, muchos recuerdos y promesas.

Heather llega a Alaska buscando un nuevo comienzo. No se siente orgullosa de sí misma por cosas que ha hecho. No sabe qué encontrará en Alaska, pero sí sabe que está allí para huir de su pasado. Es un lugar con personas que le tienden la mano sin conocerla, entre ellas Nilak, un chico bastante frío y odioso, que hará que se haga muchas preguntas. Hay sentimientos que empiezan a crecer sin quererlo pero sin poder evitarlo.

«Todos los que tenemos un corazón que late y siente, tenemos también defectos. Son cosas que van de la mano.» 💜

También tenemos como personaje un Husky bastante fiel y abrazable 🐺. Y otros de los cuales aprendes demasiado. Este libro es adictivo y también muy bonito. Sus personajes quieren sanar desesperadamente y eso te hace sufrir. Pero también te emociona y te hace feliz cuando encuentran apoyo entre sí, y cuando surge un romance que busca ser un nuevo comienzo, una segunda oportunidad.

Definitivamente recomendaré siempre este libro si me piden libros de romance. No tiene dramas exagerados, ni relaciones tóxicas, o actos infantiles que me hagan enojar (que es mi problema con los libros de este género). A pesar de que sea un enemies to lovers, se ha sentido natural y a la vez intenso. Seguiré leyendo los libros de la autora ya que para mí es difícil encontrar libros de romance que valgan la pena 👌🏻

¿Has leído a Alice? ¿Qué otro libro suyo me recomiendas?

La Autora.

Alice Kellen es el seudónimo bajo el que firma sus obras esta autora valenciana conocida por sus libros juveniles, caracterizados por estar cargados de romance y buenas sensaciones. Además de con dos gatos, vive entre personajes, ideas y emociones que intenta plasmar en sus historias. Se confiesa una adicta al café, al chocolate y a las librerías. Entre sus muchas obras se encuentran Nosotros en la luna, El día que dejó de nevar en Alaska o El chico que dibujaba constelaciones. También destaca en su haber la bilogía Deja que ocurra, compuesta por Todo lo que nunca fuimos y Todo lo que somos juntos.

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
2 Comentarios

Título: La insoportable levedad del ser [Goodreads] Autor: Milan Kundera, Editorial: Tusquets. Páginas: 336. Año de publicación original: 1984. Palabras claves: ficción, clásicos, literatura, filosofía.

La insoportable levedad del ser narra una extraordinaria historia de amor, es decir, de celos, sexo, traiciones, muerte y, también, de las debilidades y paradojas de Teresa, Tomás, Franz y Sabina, cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Los celos de Teresa hacia Tomás, el terco amor de éste por ella -junto con su irrefenable deseo de otras mujeres-, el idealismo de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de Sabina de perseguir una libertad que sólo conduce a una insoportable levedad, se convierten en una reflexión sobre los problemas filosóficos que afectan a nuestra existencia.


Este es el libro insignia de Milan Kundera, un autor checo distinguido por sus historias alrededor del pensamiento y la conducta humana, que combina la ficción con la filosofía y cuyo estilo es bastante distinguible.

Nos encontramos con dos parejas que viven su amor cada una de su propia manera. El amor que hay aquí es ese amor eterno, de apego y recuerdos, y el amor que se cruza con los ideales propios y que hace dudar. No es un amor rosa, este es real, lleno de sacrificios, preguntas e inseguridades.

«Una novela no es una confesión del autor, sino una investigación sobre lo que es la vida humana dentro de la trampa en que se ha convertido el mundo»

Estas relaciones se viven en Praga en medio de una guerra que pone de manifiesto la vida más allá de las fronteras, el exilio, las mentiras o las decisiones a tomar cuando debes salvar tu vida o proteger la de tus seres queridos. 

La levedad y el peso son el tema base de este libro. ¿Qué es mejor? La levedad tiene también sus contras, así como el peso tiene sus beneficios. "El alma y el cuerpo" es otro apartado que hace reflexionar sobre la conexión entre ambos y qué pasa cuándo no existe relación alguna, cómo nos vemos en un espejo, qué definimos como alma y cómo se manifiesta.

Para mí este libro es una maravilla por todos los temas que aborda y la forma en que lo hace, regalándonos personajes complejos acompañados de reflexiones profundas que enriquecen nuestro ejercicio de la lectura. Es de esos libros que te expanden, te llenan y te complementan. Para algunos podrá ser un poco denso pero por favor no se desanimen en leerlo. Es de estos libros de literatura que sí o sí deben estar en sus bibliotecas. Super recomendado, mi primer 5 del año ⭐⭐⭐⭐⭐

 

El Autor. 

Milan Kundera. Escritor checo nacionalizado francés de amplísima proyección y fama internacional. Es considerado como uno de los grandes autores del siglo XX, destacando no solo por sus novelas sino también por su producción dedicada al ensayo, la poesía y el teatro. Buena prueba de esto es la cantidad de premios que ha recibido a lo largo de su carrera, como el Médicis, el Herder o el Cino del Duca, siendo uno de los candidatos habituales para obtener el Premio Nobel de Literatura. De entre su obra habría que destacar algunos títulos tan conocidos como La insoportable levedad del ser –cuya adaptación al cine obtuvo el aplauso de la crítica-, El libro de la risa y el olvido o La broma, entre muchos otros.


 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
No Comentarios

Título: La casa en el mar más azul [Goodreads], Título original: The House in the Cerulean Sea, Autor: TJ Klune, Editorial: Crossbooks. Páginas: 491. Año de publicación original: 2020. Palabras claves: fantasía, familia, hogar, ficción, LGBT, juvenil.


Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.

 

En este libro nuestro protagonista llamado Linus Baker tiene una vida solitaria y monótona. Cumple su trabajo al pie de la letra y hace lo que le dicen. Es algo aburrido pero vive tranquilo. Un día le ponen una labor algo particular: debe visitar un orfanato que queda en una isla remota, donde apenas si se tiene registros del lugar, y verificar si los niños se encuentran en buenas condiciones. Debe evaluar si el lugar es apto para seguir o si deben cerrarlo. Pero estos niños no son como todos los demás... Son especiales. Esta es una bellísima historia sobre aceptar las diferencias, salir de tu burbuja de comodidad y defender tu hogar.

«Nuestro hogar no es siempre la casa donde residimos. Son también las personas con las que elegimos convivir.»

Hubo muchos momentos entrañables y otros que me hicieron reír demasiado. Es un libro que te llega al corazón sin mucho esfuerzo. Sus personajes son la verdadera joya de la historia. Los vas a amar muchísimo a pesar de lo diferentes que puedan verse o ser. Ellos te demuestran que sus diferencias no los definen. Merecen tanto respeto como cualquier otro. Merecen amor, cuidados y cariño. Niños que siguen siendo niños a pesar de todo. Mis favoritos fueron Lucy y Talia porque por fuera parecen temibles pero por dentro son un pan dulce. Y todo gracias a la educación, amor y cariño que les brinda su hogar, eso hizo toda la diferencia.

Fan-art de Alessia Trunfio

El significado de "hogar" también tiene mucha importancia en la historia. ¿Qué hace a un lugar merecedor de ser llamado así? ¿Es donde está ubicado? ¿Son las personas que viven allí? ¿Es donde te sientes cómodo? Me hizo reflexionar bastante sobre mi hogar y lo que significa para mí. Todos los personajes son muy diferentes entre sí pero crean una familia funcional y lo más importante, llena de amor, reglas sanas y una convivencia que asegura que todos tendrán una posibilidad de crecer y cumplir sus sueños.

Valoro mucho que el libro sea inclusivo y que tengamos una historia tan bonita con personajes que se aman sin importar las diferencias. Recomendado si quieres leer algo que te infle el corazón y se sienta bien bonito al terminarlo 💙 

 

El Autor. 

Escritor americano, TJ Klune, nació en Roseburg, Oregón. Se le conoce en el ámbito literario por sus novelas juveniles con representación LGTBIQ+. A lo largo de su trayectoria ha combinado su trabajo como perito de seguros con su pasión por la literatura. Comenzó a escribir con tan solo 8 años, siendo sus poemas y relatos los primeros textos de Klune en publicarse. De entre la producción literaria de Klune destacan títulos como Dos hombres y un niño, La casa en el mar más azul y la serie Green Creek, compuesta por novelas como La canción del lobo y La canción del cuervo.

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
2 Comentarios
Título: Lo que no tiene nombre [Goodreads] Autor: Piedad Bonnett. Editorial: Alfaguara. Páginas: 130. Año de publicación original: 2013. Palabras claves: salud mental, suicidio, no ficción, memorias.
 

 ¿Hasta dónde puede llegar la literatura? En este libro dedicado a la vida y la muerte de su hijo Daniel, Piedad Bonnett alcanza con las palabras los lugares más extremos de la existencia. La naturalidad y la extrañeza conviven en sus páginas igual que en su mirada conviven la sequedad de la inteligencia y el latido más intenso de la emoción. Buscar respuestas es sólo un modo de hacerse preguntas, de negociar con las preguntas, de saber cuántas preguntas caben en una obsesión.


Les cuento que desde hace rato este libro me llamaba. Digamos que siempre que lo veía algo me decía "tienes que leerlo pronto". Sabía que la autora escribió sobre la pérdida de su hijo, pero no sabía cómo lo perdió.

A todos los que hemos perdido a un ser querido por suicidio, este libro los dejará con muchas preguntas pero también con algo de compañía. Piedad vivió algo sumamente doloroso al perder a su hijo y en su dolor nos vemos reflejados. Intenté encontrar respuestas en su dolor, pero sinceramente tratar de buscar una razón, un por qué de lo que pasó, es totalmente inútil. Ocurrió y nada va a deshacerlo. Vivir con ello es lo que queda, y tratar de ser más empáticos puede ayudar a evidenciar otros casos similares.

«La fuerza de su racionalidad dio siempre una dura batalla contra la fuerza de sus emociones. Una de las dos iba a crecer como una hidra que terminaría devorándolo.»

Piedad escribe con naturalidad, sencillez y belleza un relato desgarrador, difícil y muy triste. La pérdida de un hijo narrado desde el punto de vista de su madre. Cómo empezó y cómo terminó un camino lleno de miedo y desesperación. Nunca lograremos saber del todo el dolor que vivió Piedad porque es demasiado grande. Pero yo le agradezco a ella por poner tanto valor al escribir este libro, porque más de uno ha vivido algo similar y sentir que no están solos es muy importante.

Lloré demasiado, me sentí impotente, incapaz de lograr alcanzar a Daniel y esperar su recuperación. La condición mental del ser humano es bastante frágil. Pocos comprenden cuando alguien decide rendirse ante el dolor y el desasosiego de respirar pero no vivir. De intentar ser "normal" pero nunca serlo. Este libro me destruyó, pero me hizo más consciente y más humana. Una lectura que nunca voy a olvidar, ahora entiendo por qué este libro me llamaba, de cierta forma tenía que leerlo 💔

La Autora.

Piedad Bonnett, nacida en Amalfi en 1951, es una autora colombiana de teatro, novela y poesía, en la que se caracteriza por su apasionamiento, fuerza y ritmo, con lenguaje transparente y profundo. Su producción se ha traducido a otros idiomas como el francés, el italiano o el alemán. A los ocho años se trasladó a Bogotá, licenciándose en Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes, donde es catedrática de Literatura desde 1981. También obtuvo un máster en Teoría del Arte y la Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia, publica ensayos en revistas y se desempeña como traductora. En lo literario Bonnett ha publicado obras de teatro, poemarios, antologías y novelas. De entre estas últimas cabe mencionar títulos como Siempre fue invierno, El prestigio de la belleza, Lo que no tiene nombre, Donde nadie me espere o Qué hacer con estos pedazos.


 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
1 Comentarios

Título: La Sombra del Viento [Goodreads] Autor: Carlos Ruiz Zafón. Editorial: Planeta. Páginas: 478. Año de publicación original: 2001. Palabras claves: ficción histórica, misterio, drama, libros sobre libros.

https://3.bp.blogspot.com/-E4bu0k4HJJM/We0Xr9KWtAI/AAAAAAAAKkQ/fO4j2pPUQWkACJ3vU9fh9bKPNiZa2BxZQCLcBGAs/s200/4.jpg

Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí encuentra La Sombra del Viento, un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. Ambientada en la enigmática Barcelona de principios del siglo XX, este misterio literario mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres, pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.

 

En mi bookstagram les conté en un reel que tenía este libro hace AÑOS en mi biblioteca sin leer. Y fueron mis seguidores, más un montón de gente que llegó de casualidad a la publicación, quienes me animaron a leerlo de una buena vez 😂 y me alegra mucho. Creo que era el momento perfecto para leerlo. Si lo hubiera leído hace años no lo hubiera apreciado lo suficiente.

Al principio y mitad del libro no sabía qué sentir sobre la historia, no sabía a dónde me estaba llevando, no entendía su objetivo. Pero el final, trepidante y cautivante, me lo explicó todo. Entendí por qué Daniel, nuestro protagonista, se topa con el libro "La sombra del viento" en el cementerio de los libros olvidados, y entendí lo que el libro significaba. Lo había elegido por una razón. Ese libro salvó vidas y determinó el destino de todos los personajes de esta historia.

 
«Pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón.»

En este libro Barcelona es otro personaje más, cuyas calles, clima y lugares, forman el ambiente de esta historia. Recorrer Barcelona en sus páginas es sentir una ciudad golpeada por la guerra pero que revive a fuerza. Conocí Barcelona en el 2017, por lo tanto reconocí algunos de los lugares y me encantó transportarme de nuevo a ellos. Por otro lado Fermín es mi personaje favorito, es algo pervertido, ocurrente, impertinente... Pero un gran amigo, gracioso, fiel y agradecido siempre.

Este libro hay que leerlo con calma, conservar la esperanza de que tarde o temprano te tocará el alma. No les voy a mentir, pensé que no iba a ser la gran cosa que todos me habían prometido, en ciertas partes lo sentía lento, pero terminé encantada. La pluma de Zafón es cautivante, enigmática y maravillosa. Este señor nació para escribir libros, es evidente.

Este libro evidencia que hay una conexión entre los libros y las personas. ¿Nosotros elegimos los libros o ellos nos elijen a nosotros? ¿Qué tanto aprendemos de ellos, qué tanto nos marcan y cambian nuestras vidas? La historia en La sombra del viento es el claro ejemplo de que los libros nos cambian, direccionan, y nos salvan 🙌🏻
 

¿Han leído este libro y los demás que componen la serie? Muchos consideran este su libro favorito, por lo tanto es querido por un gran número de lectores.

 

El Autor. 

Escritor y guionista español nacido en Barcelona, Carlos Ruiz Zafón fue uno de los autores contemporáneos más conocidos de España, siendo su novela La sombra del viento uno de los libros más destacados, con más de 12 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Las primeras obras de Zafón se enmarcarían dentro del género juvenil, con grandes dosis de fantasía. Corresponden a esta época obras como El príncipe de la niebla (1993), El palacio de la medianoche (1994), Las luces de septiembre (1995) o Marina (1999). En 2001 salió a la venta La sombra del viento, novela que ha sido traducida a cuarenta y cinco idiomas y convertida en un éxito de ventas en los principales mercados editoriales del mundo. En 2008 publicaría una continuación, El juego del ángel, que logró batir un récord al obtener una tirada inicial de más de un millón de ejemplares. Le siguen sus continuaciones El prisionero del cielo (2011) y El laberinto de los espíritus (2016). Estos cuatro libros componen la tetralogía El cementerio de los libros olvidados. Murió en el año 2020.

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
7 Comentarios

Título: Proyecto Hail Mary [Goodreads] Autor: Andy Weir. Editorial: NOVA. Páginas: 544. Año de publicación original: 2021. Palabras claves: ciencia ficción, viajes interestelares, misión espacial, aventura.


La deslumbrante historia de un astronauta solitario que tiene la misión de salvar a la Tierra de la amenaza de una bacteria alienígena. Ryland Grace es el único superviviente en una misión desesperada. Si falla, la humanidad y la Tierra perecerán. Pero él no recuerda ni su nombre. Solo sabe que ha estado dormido durante mucho tiempo y que ahora se encuentra a millones de kilómetros de su casa, acompañado de dos cadáveres. Se halla a solas en esta pequeña nave que ha sido improvisada por todos los gobiernos y las agencias espaciales del planeta, y arrojada al espacio. De él depende conquistar una amenaza de extinción para nuestra especie. Y gracias a un aliado inesperado, podría tener una oportunidad.

 

Proyecto Hail Mary es un libro bastante ambicioso donde conocemos el destino de un personaje que ha tenido que viajar al espacio para poder llevar a cabo una misión muy importante. No les voy a contar nada más de la trama base porque este libro se ha convertido en uno de mis favoritos del año, así que quiero antojarlos sin dañarles la sorpresa.

El autor de este libro es un completo cerebrito, fanático de los viajes espaciales y la física relativista, temas que se abordan en este libro. Hay mucha teoría física involucrada, pero se explica muy bien (nuestro protagonista es un científico muy apasionado), por lo tanto no te vas a agobiar en ningún momento. Es casi que necesario conocer estas teorías para así maravillarnos en cada página con lo que va aconteciendo. 

«La inteligencia evoluciona para darnos ventaja sobre los otros animales de nuestro planeta. Pero la evolución es holgazana. Una vez que un problema se soluciona, ese rasgo deja de evolucionar.»  

Hay también mucho sentido del humor involucrado, lo cual me encantó, hace que la lectura sea muy amena y divertida. Hay relatos entre el pasado y el presente, por lo cuál irás entendiendo poco a poco por qué nuestro protagonista se encuentra solo en el espacio. Hay un problema muy grande, uno que involucra a cada rincón del planeta, te hará sufrir bastante y rogar para que todo se solucione pronto. Hay un final que te dejará con el corazón en la mano. Este libro lo tiene TODO, es muy completo dentro de su género, y la verdad es que se lo recomendaría a cualquiera, incluso a quien no ha leído antes ciencia ficción. El número de páginas me intimidaba un poco, pero lo leí con calma, y degustando cada momento, lo cual me hizo disfrutarlo aún más. He descubierto incluso que la ciencia ficción es de mis géneros favoritos, y este libro queda en el top de los que he leído.

Créeme que vas a amar lo que conocerás en este libro, no solo a sus personajes, sino también la inmensidad del espacio, lo insignificantes que somos dentro del universo, y lo maravilloso que es conocer cómo funciona. Creo que ha sido magistral la forma en que el autor logró reunir toda esta aventura especial haciéndola creíble, digerible, entretenida y adictiva. ¡Te animo a leerla!

¿Has leído algo más del autor? Dentro de sus obras están El marciano y Artemisa, pero dicen que Proyecto Hail Mary es la mejor.

El Autor.

Andy Weir nació y se crio en California. Hijo de físico e ingeniero, a los quince años fue contratado por un laboratorio de Estados Unidos, donde trabajó como ingeniero de software hasta que el fulgurante éxito de su primera novela, El marciano, le permitió dejar su trabajo y dedicarse a la escritura. Publicado en cuarenta países, lo que empezó como un debut autoeditado en internet se ha convertido en un best seller con más de tres millones de lectores gracias a la imparable recomendación del gran público. Es, además, el libro que inspiró la película Marte, de Ridley Scott, nominada a siete Oscar y galardonada con el Globo de Oro 2016 a la mejor película y mejor actor protagonista. Weir es un apasionado de la física relativista, la mecánica orbital y la historia de los vuelos espaciales tripulados.

 
 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
7 Comentarios
Otras publicaciones

Instagram

¡Sígueme aquí!

Acerca de mi

About Me

Mi nombre es Claudia S. Bienvenido a mi blog literario donde publico reseñas de los libros que leo.

Sígueme

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • pinterest
  • youtube
  • goodreads

Lectores

Categorias

  • DIY
  • listas
  • Reseñas Literarias
  • Resumen
  • Sobre El Blog

Archivo del blog

Twitter

Tweets por el @claudiasnta.

Posts Populares

  • Blogs Literarios Colombianos
  • Reseña Still with you - Lily del Pilar
  • Booktag CCS: Cardcaptor Sakura 🌸

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia.

Created with by ThemeXpose