Sakutarô y Aki se conocen en la escuela de una ciudad provincial de Japón. Él es un adolescente ingenioso y algo sarcástico. Ella es inteligente, hermosa y popular. Pronto se convierten en amigos inseparables, hasta que un día, por primera vez, Sakutarô ve a Aki con otros ojos, y la amistad cómplice se transforma ineludiblemente en una pasión arrebatadora. Ambos viven una historia capaz de trastocar los sentidos y borrar las fronteras entre la vida y la muerte. Un grito de amor desde el centro del mundo es la novela japonesa más leída de todos los tiempos. Ha inspirado una versión cinematográfica, una exitosa serie televisiva y ha sido ilustrada como cómic manga.
Esta novela del escritor japonés Kyoichi Katayama ha vendido más de tres
millones y medio de ejemplares en Japón y se ha traducido a diversos idiomas. Ha
tenido diversas adaptaciones a películas y series. Una historia trágica pero
que rememora lo puro e idealista del primer amor, marcado por bellos momentos y
la emoción que caracteriza la juventud. Estos dos jóvenes que se enamoran (Sakutaro
y Aki), están llenos de curiosidad hacia este sentimiento, y en el momento en
que creen que su relación no puede romperse nunca, pasa algo que los pone a
prueba. A su edad tendrán que vivir una dura situación que afrontarán como
mejor pueden.
No esperaba encontrarme con una historia tan profunda acerca de la perdida. Tiene momentos de pesimismo y de optimismo: las dos caras de la moneda. Su protagonista Saku, es un joven realista y enfocado, quien ve en Aki una chica dulce y sentimental, que aporta emoción a su vida. El abuelo de Saku, también un eterno enamorado, acaba explicándole a Saku los diferentes aspectos de la pérdida de un ser querido, al haber experimentado él mismo la pérdida de su gran amor. Sus reflexiones son tan sabias y bellas, que no podía dejar de pensar que estas palabras ayudarán a cualquiera que haya vivido algo similar.
La relación de Saku y Aki encuentran su mayor fortaleza en los más duros momentos, y esto es algo que considero ha hecho esta novela tan popular. Todos quisiéramos un compañero tan incondicional en los momentos donde queremos rendirnos y abandonar las fuerzas que nos quedan. A pesar de que sus personajes son tan jóvenes nos dan una dura lección sobre afrontar las circunstancias y aprovechar el ahora, que en cualquier momento nos puede ser arrebatado.
«Nos gustaba darnos un beso rápido, a escondidas. Yo me sentía como si me hubiera toca, a mí solamente, la parte más deliciosa del fruto que me ofrecía el mundo.»
Un grito de amor desde el centro del mundo nos invita a conocer el inicio de un gran amor, su crecimiento, y luego el conmovedor e inminente adiós. Su estilo de narración, aunque es sencillo, nos atrapa completamente y nos hace sentir todo lo que sus personajes sienten. Porque se enamoran y sufren, y va más allá de algo superficial. Una conmovedora historia donde sus lectores se pueden ver fácilmente reflejados, no por nada ha superado el record en ventas que antes tenía Murakami. Creo que sus personajes son tan normales, pero experimentan una dura batalla generando empatía y cercanía con el lector. Recomendadísimo. En tan sólo 192 páginas somos testigos de una historia conmovedora y que llega al corazón.
El Autor.
El escritor japonés Kyoichi Katayama nació un 5 de enero de 1959 en la prefectura de Ehime, en la isla de Shikoku. Se graduó en Economía Política en la Universidad de Kyushu. Comenzó a escribir en 1986, colaborando en varias revistas tras su paso por la universidad. En el año 1995 publicó su primer libro, Kimi no Shiranai Tokoro de Sekai wa Ugoku. Su popularidad en Japón ha traspasado fronteras, concretamente con obras como El año de Saeko o Un grito de amor desde el centro del mundo, traducidas a varios idiomas y best-sellers en distintos países. De esta última, se han hecho adaptaciones para cine, televisión e incluso cómic manga.
Bookstagrammers Colombianos