Reseña: El fantasma de la ópera - Gaston Leroux
Editorial: Alma. Clásicos Ilustrados. Páginas: 336. Año de publicación original: 1910. Género: Ficción. [Goodreads]
La aparición de esta obra en 1910 revolucionó el género de novela de misterio y nos regaló uno de los arquetipos más fascinantes de la literatura del siglo XX: el del genio horriblemente desfigurado que anida bajo la superficie de la gran ciudad, sucumbe al amor apasionado y maquina una terrible venganza. Mezcla de romanticismo y novela gótica, esta intensa historia de desamor, música y deformidades ha dado origen a multitud de adaptaciones, desde el musical de Broadway hasta el cine alternativo estadounidense. Erik y su máscara se han convertido por derecho propio en iconos de la cultura popular, y nos proporcionan una lectura inolvidable.
«¡Entérate de una vez de que estoy hecho completamente de muerte! ¡De la cabeza a los pies! ¡Y que es un cadáver el que te ama, te adora y no te dejará nunca, nunca!» 💀🎭💔
Una novela gótica con un amor tóxico y obsesivo que mantienen al lector expectante por saber quién es el famoso fantasma de la ópera del que todos hablan pero pocos han visto. A medida que avanzamos en la lectura conocemos sus motivos, su pasado, su obsesión amorosa y su vida atormentada.
Es una historia tormentosa y obsesiva de un hombre que nunca ha conocido mayor felicidad que Christine Daaé, una hermosa jovencita cantante de la ópera. El libro tiene partes sublimes, narradas exquisitamente, sobre todo las intervenciones entre el fantasma y Christine, cada uno tan diferente en su apreciación del otro y con un destino enlazado por la obsesión.
Lo único que no me gustó es que se llega una parte donde ya se alarga mucho la historia, con algo de relleno de personajes que poco me interesaban. Aunque su intervención nos permite ver la influencia del fantasma dentro del teatro y la forma en que era visto por ellos, no logré conectar con ninguno de esos personajes.
Bookstagrammers Colombianos
0 Comentarios
¡Gracias por tomarte el tiempo de comentar! 🤎