
Todos tenemos ciertas manías o costumbres a la hora de leer. Algunas son más peculiares que otras y generalmente no podemos evitar hacerlas. ¡Espero que me dejen en los comentarios esas cosas que ustedes no pueden evitar hacer cuando leen!
1. Hablar sola.
Por favor díganme que no soy la única que tras leer alguna parte del libro que me sorprende, me enoja, me pone triste, en fin, que hace que mis emociones lleguen al límite, empieza a hablar sola para poder expresar y sacar a flote lo que quiero decir a raíz de lo que acabo de leer. Ya sea para madrear a la protagonista, expresar mi amor por el prota, fangirlear con algún momento romántico, celebrar alguna victoria, o gritar "¡no puede ser!" cuando se descubre el culpable de todas las desgracias. O, para ser sincera, a veces también hablo sola para quejarme del pésimo libro que estoy leyendo.
2. Buscar las posiciones más incómodas para leer.
Por lo general leo en mi cama. Y es aquí donde empiezo a buscar todas las posiciones posibles luego de que me canso de una. Empiezo boca arriba, luego boca abajo, luego hacia los lados (sí, de alguna forma logro acomodar el libro para poder leerlo estando de lado), etc. La posición es cómoda al principio pero luego se vuelve un suplicio y ya empiezo es a hacer maromas con mis brazos o piernas para sostener el libro.
3. Molestarme cuando me hablan.
Cuando estoy leyendo no me gusta que me interrumpan. Si me hablas mientras leo ten por seguro que no te voy a voltear a ver, y sólo te responderé "ajá", "ok", "jaja", "si", "no", "mmm", "ahhh", y creo que esas son prácticamente todas las expresiones monosílabas que se me pueden ocurrir. Hago eso hasta que la otra persona se cansa o entiende que estoy LEYENDO, y me deja de hablar. Sí, soy horrible, ¿o somos? Sé que más de un lector hace lo mismo que yo.
4. Decir "último capítulo y me voy a dormir" y terminar leyendo cinco capitulos o más.
Por favor que alguien me diga cómo evito esto, mi voluntad es cero cuando digo que voy a leer sólo un capítulo más y luego termino leyendo muchos. Y estoy es bueno y malo. Malo porque me puede coger la tarde para ir a algún lugar, o para dormir ya que al otro día debo madrugar, o para hacer otras cosas como almorzar... en fin, me trastorna la distribución del tiempo. Y es bueno porque avanzo mucho más rápido en la lectura. Creo que siempre gana el libro sobre mí cuando lo que está sucediendo es tan adictivo que no puedes dejar de leer, se te olvida el mundo.
5. Pensar en cómo reseñar el libro.
Esto es meramente de reseñadores de libros, ya que cada vez que estamos leyendo pensamos en cómo vamos a reseñarlo, apuntamos ideas u opiniones en algún lado, para así luego plasmarlas en nuestros blogs, videos o reseñas de goodreads. Por mi parte trato de apuntar en un cuaderno mis ideas y lo que quiero decir cuando escriba la reseña, de manera que todas esas primeras impresiones no se me vayan a olvidar luego. Es algo que no puedo evitar hacer ya que tengo una responsabilidad con mis seguidores que esperan que les brinde una reseña honesta sobre lo que leo. Sé, porque muchos me lo dicen, que confian en mis opiniones para decidir si leen cierto libro, lo cual me pone muy feliz, y por eso trato de hacer lo mejor que pueda para hacer una reseña muy completa.
6. Poner post-its al libro para señalar mis frases favoritas.
Esto lo hago ya desde hace muchos años y es poner post-its en mis frases o partes favoritas de los libros y así cuando quiera volver a encontrar esos fragmentos que me encantaron solo tengo que buscar las partes señaladas por los post-its. Me son super útiles y por eso cada vez que se me acaban y estoy leyendo sufro muchísimo. Soy completamente adicta. Muchos me preguntan si el pegante daña los libros. Por ahora ninguno de mis libros se han dañado, pero obviamente con el tiempo supongo que sí lo harán. Si les pones post-its a libros muy viejos o antiguos, ten cuidado porque seguro pueden dañarlos mucho más rápido, y me refiero a que cuando despegues el post-it por algún motivo, se puede llevar la tinta o dejar marcas.
¿Y ustedes qué cosas no pueden evitar hacer cuando leen?