• Home
  • Acerca de
  • Reseñas de libros
  • Contacto
  • Bookstagram
  • Listas
    • Bookstagrammers Colombianos
    • Blogs Literarios Colombianos
facebook twitter instagram pinterest bloglovin Email

Dream Memories - Blog Literario

Hoy me voy a salir un poquito del tema de los libros para hablar sobre algo que me apasiona bastante y son los art journals. Este año empecé uno y la verdad ha sido de las mejores decisiones que he tomado porque me ha permitido explorar mi lado creativo que lo tenía algo abandonado, además de incursionar en nuevos materiales de arte. En instagram les he mostrado más mis avances (@dreammemoriesblog) pero hoy quería hablar de ello en el blog.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3Q0M27gnf-vPbmqCNCe1hsdDK5Fi_5HpfOcihLmU9exg9Qt__e2fJEKeoWdt95GUd6TlJlwWyInq2yZfyQfmzJlidJ6fK_gbEnS5DeM6ETX2vmDLBC75o1Nxl9OG8LdN7A6h6qgHiLmg/s400/linea+1.png

¿Qué es un art journal?

Un art journal es un diario artístico o creativo, donde utilizas diferentes métodos de expresión artística o visual, como dibujar, pintar, hacer collages, y utilizar todos los materiales que se te ocurran. Puedes acompañarlo de texto (también lettering), muchas personas escriben frases o reflexiones que acompañan su arte. No tiene normas, ni fechas, ni calendario (a diferencia del bullet journal, el cual es un método de organización y planificación que personalizas de acuerdo a tus necesidades. Es importante diferenciar estos dos).

¿Cómo empezar un art journal?

📖 ELIGE UN JOURNAL/DIARIO: Necesitarás de un cuaderno, libreta, sketchbook, o lo que prefieras. Mi art journal es un sketchbook de @alpencolombia y es del tamaño perfecto. Los venden con sus hojas en blanco o con punticos. Sus hojas son un poco más gruesas que las de un cuaderno normal, y eso te ayuda a darle más resistencia si usas diferentes materiales. Pero tu diario creativo puedes hacerlo en cualquier cuaderno que tengas a mano. No te dejes limitar por esto.

📖 MATERIALES: Puedes trabajar con lo que tengas a mano o con lo que tu prefieras y te guste usar sea colores, marcadores, pinturas, acuarelas, crayolas, tiza pastel, etc. Adicional si haces collages o te gusta decorar, usa cualquier papel bonito que te sobre de algún empaque, carta, etc. ¡no lo deseches! Reutilizalo en tu art journal. También suelo usar recortes de revistas o impresiones de imágenes en Internet.

📖 INSPIRATE: En pinterest, instagram y youtube encontrarás muchísima inspiración si buscas #artjournal, #junkjournal, o incluso #bulletjournal. Así sabrás qué estilo te gusta más y cual desearías empezar a aplicar. También en YouTube puedes buscar "ideas para tu art journal" y encontrarás más detalles para aplicar a tu diario. A
medida que practicas te das cuenta de qué es lo que te gusta más, si diseños sencillos/minimalistas o diseños más cargados.

📖 NO TE EXIJAS DEMASIADO: Recuerda que en los art journal no hay reglas y puedes hacer lo que tu quieras. Es un método de exploración y expresión de manera artística/creativa. No debe quedar perfecto, y tampoco tiene que ser lindo a la vista. Con tal de que hagas en él algo con lo que te sientas cómodo y LIBRE, ya el diario cumplió su función.

5 razones para empezar un art journal

1. Te ayuda a desarrollar tu lado creativo: ¿cuántas veces no dejamos de hacer cosas creativas porque estamos muy ocupados con el trabajo y las responsabilidades diarias del día a día? Un art journal, al cual le puedes dedicar una hora el fin de semana, te ayuda a mantenerte conectado con tu lado creativo el cual es bueno no abandonar 🎨

2. Te ayuda a despejar la mente y desestresarte: Un art journal te ayuda a enfocarte en algo divertido y olvidar por un momento el estrés del día. Hacer algo creativo y bonito siempre es relajante y divertido.

3. Te ayuda a practicar y aprender técnicas nuevas: Además de poder practicar las técnicas de arte que más te gustan, ¡también puedes experimentar y aprender con técnicas nuevas! Yo por ejemplo descubrí el óleo pastel, el cual no domino pero me encanta usarlo.

4. Es un formato que se adapta a tus necesidades: un art journal puede contener lo que tú quieras. No tiene reglas ni límites. En él puedes plasmar lo que quieras con los métodos con los que más te sientas cómodo y que más te gusten. En mi caso fue lo ideal porque no soy buena escribiendo lo que siento, pero sí me gusta pintar, dibujar, etc, así que me ha facilitado mucho mi forma de expresarme

5. Tener un art journal significa tener un diario de vida: el hecho de que no escribas en él tu día a día no significa que no sea una extensión de tu vida o de tus experiencias o personalidad. Un art journal o diario creativo refleja muchísimo de ti, por lo cual se convertirá en un tesoro al cual podrás volver en el futuro para recordar épocas de tu vida.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3Q0M27gnf-vPbmqCNCe1hsdDK5Fi_5HpfOcihLmU9exg9Qt__e2fJEKeoWdt95GUd6TlJlwWyInq2yZfyQfmzJlidJ6fK_gbEnS5DeM6ETX2vmDLBC75o1Nxl9OG8LdN7A6h6qgHiLmg/s400/linea+1.png

¿Conocían esto de los art journals? ¿Les gustaría empezar uno?

La verdad a mi me ha ayudado mucho en estos días de confinamiento donde nos tocaba quedarnos en casa, aprovechaba mi tiempo libre leyendo y haciendo cositas en mi art journal. En mi instragram les muestro más de las páginas que he hecho 💜

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
10 Comentarios
 
¡Hola a todos! Hoy les quiero traer un listado de libros cortos para leer rápido. A veces no tenemos mucho tiempo para dedicar a un libro de más de 300 páginas porque tenemos mucho trabajo o estamos en épocas de exámenes, pero eso no nos quita las ganas de leer algo. A veces también queremos algo corto y ligero porque acabamos de terminar alguna lectura pesada que nos dejó un poco abrumados. 
 
En cualquier caso o debido a cualquier razón, aquí les dejo estas recomendaciones. Son libros que he leído, por lo tanto sé que son muy rápidos de leer y también son muy buenos. A su vez son una gran opción si apenas estás empezando con el hábito de la lectura. Debajo de cada título está el link a su respectiva reseña (en caso tal que la tenga), el número de páginas (algo aproximado ya que depende de la edición), palabras claves para que se den una idea del género o temática que aborda, y la sinopsis.
 

El túnel - Ernesto Sabato
158 páginas. Ficción/Literatura latinoamericana.[Reseña en el blog]
El narrador describe una historia de amor y muerte en la que muestra la soledad del individuo contemporáneo. No están ausentes de esta trama policial y de suspenso, la locura y la increíble reflexión del protagonista, el pintor Juan Pablo Castel, debatiéndose por comprender las causas que lo arrastraron a matar a la mujer que amaba, María Iribarne, y que era su única vía de salvación. En este alucinante drama de la vida interior, seres intrincados en la bestial búsqueda de comprensión ceden a la mentira, la hipocresía y los celos desmedidos hasta el crimen más inexplicable. Aventura amorosa, aventura onírica, aventura del ser que dan testimonio de un asesinato, de cierta memoria culpable y de una valiente introspección.
 
El viejo y el mar - Ernest Hemingway
160 páginas. Ficción/Novela. [Reseña en el blog]
En un pueblo costero pequeño, un viejo pescador hace ya mucho tiempo que intenta, en vano, pescar un gran pez. Un día se hace a la mar, y tras mucho esfuerzo, consigue que este pique su cebo. "Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar..." El viejo y el mar es uno de los textos más notables de Hemingway. Escrito con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y el desafío mayor al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo.
 
 
Un mal principio (Saga Una serie de eventos desafortunados) - Lemony Snicket
190 páginas. Infantil/Juvenil
Querido Lector, siento decirte que el libro que tienes en las manos es extremadamente desagradable: cuenta la historia de tres niños con muy mala suerte. Los hermanos Baudelaire son un imán para los desastres. Para empezar, en este librito sobreviven a un incendio terrible, se enfrentan a un ser malvado, codicioso y repulsivo, desmontan un complot para despojarlos de su fortuna ¡y se ven forzados a llevar ropa que pica! Yo tengo la triste obligación de poner por escrito estos desagradables acontecimientos, porque soy el autor. Pero a ti nada te impide cerrar inmediatamente este libro y leer algo mas alegre, si eso es lo que prefieres. Con todo respeto, Lemony Snicket.
 
 
El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre - Neil Gaiman
120 páginas. Infantil/Aventura [Reseña en el blog]
Ya sabéis lo que pasa cuando vuestra madre se va de viaje de trabajo y vuestro padre se queda a cargo. Normalmente, ella le deja una lista de cosas que hacer y lo más importante es siempre que NO SE OLVIDE DE LA LECHE. Pero, desafortunadamente, se le suele olvidar. Así que, a la mañana siguiente, antes de desayunar, tiene que salir a la tienda de al lado y esta que tenéis en las manos es la historia de por qué le lleva tanto, tanto tiempo volver con la leche. Como estrellas invitadas: el profesor Steg (un dinosaurio viajero en el tiempo); unos bichos verdes y viscosos; la Reina de los Piratas; una joya muy famosa que está incrustada en el ojo de una estatua en un volcán... Y una botella de leche perfectamente ordinaria pero muy importante.
 
 
El fantasma de Canterville - Oscar Wilde
75 páginas. Infantil/Cuentos.
Una familia norteamericana llega a ocupar un mítico castillo y afronta de manera singular el encuentro con el fantasma de Sir Simón de Canterville que ronda allí desde hace unos trescientos años. Pocos cuentos en la historia de la literatura han despertado tanto interés por parte de los lectores, como El fantasma de Canterville escrito por Oscar Wilde, de origen irlandés. Los acontecimientos van tejiendo una historia que deleita. Atrae por el estilo y la variedad de personajes que formando una cadena de sucesos que siempre darán qué hablar, y finalmente revelan los misterios de un sitio impredecible.


La guerra que aposté en mi contra - Jarhat Pacheco
120 páginas. Poemario/Autora Colombiana. [Opinión en instagram]
La poeta colombiana Jarhat Pacheco entrega en este libro un testimonio sincero de lo que es ser una mujer contemporánea que se ha visto herida en el amor y por el mundo que le exige ser otra, ser “mejor”. También es un recorrido por la sanación, por un tratado de paz con su vida y su cuerpo, que son su territorio y legado. Un libro bellísimo y doloroso con ilustraciones de Carolina Rodríguez Fuenmayor.
 
 
La princesa y el mago sombrío - Carolina Andújar
96 páginas. Cuento/Autora Colombiana. [Opinión en instagram]
Aurum ha perdido su habitual resplandor, todo el reino está triste, pues su princesa ha sido raptada por el mago sombrío de Umbra, un ser lúgubre que pretende adueñarse de sus poderes. ¿Regresará algún día la dicha al reino? ¿Conseguirá el mago los poderes que tanto ansía?
 
 
 
 
El futuro es femenino - Varias autoras
48 páginas. Relatos/Feminismo. [Opinión en instagram]
Un volumen de lujo, que reúne a las mejores ilustradoras del momento, y que recoge cuentos inspiradores sobre las situaciones a las que nos enfrentamos niñas y mujeres a diario, mostrando cómo sus protagonistas las transforman para empoderarse. ¿Cómo sería un mundo igualitario, un mundo feminista? Estos son los relatos que nos debemos contar las unas a las otras para crear un lugar distinto, un lugar más justo, más igual. Para cuidarnos y querernos más. Para dar voz a lo que ya no se puede callar.

Querida Ijeawele Como educar en el feminismo - Chimamanda Ngozi Adichie
89 páginas. Feminismo, igualdad de género, educación. [Reseña en el blog]
El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad más justa. Una bella misiva con reflexiones tan honestas como necesarias que conquistará por igual a madres, padres, hijos e hijas.
 
El beso mas pequeño - Mathias Malzieu
141 páginas. Romance/fantasía/ficción. [Reseña en el blog]
¿Eres de los que creen que el amor mueve montañas? ¿Que nuestro destino amoroso está por encima de nuestra voluntad? ¿Te parece que una historia de amor romántica tiene que vencer todo tipo de obstáculos? Si en alguna ocasión te hiciste esas preguntas esta novela fue escrita para ti, y empieza de la siguiente forma: Chico busca a chica. Pero ¡un momento! que nuestros personajes son mucho más originales: chico enamorado busca a chica con nombre de flor y que cuando la besan desaparece. Chico enamorado y desesperado que recurre a un extraño detective privado especialista en cazar mujeres difíciles. Y así, da comienzo una aventura que nos planteará una última pregunta ¿Cuando encontramos al amor de nuestra vida, sabemos retenerlo?
 
Lady Susan - Jane Austen
96 páginas. Romance/Clásicos/Ficción Histórica. [Reseña en el blog]
Esta novela epistolar, escrita probablemente en 1794, narra los planes de la protagonista, la recientemente viuda lady Susan, para encontrar un nuevo marido, a la vez que intenta casar a su hija de dieciséis años. Austen se sirve de este género para construir una obra en donde las distintas cartas se engarzan como piezas de un rompecabezas hasta completar ante los ojos del lector una historia de pequeñas intrigas. La obra subvierte todas las normas de la novela romántica: lady Susan tiene un papel activo; no sólo es hermosa, sino también inteligente e ingeniosa, y sus pretendientes son significativamente más jóvenes que ella.

Desayuno en Tiffany's - Truman Capote
158 páginas. Romance/Clásicos/Ficción. [Reseña en el blog]
Desayuno en Tiffanny's es un reflejo, voluntariamente dislocado, del elemento humano que forma la vida de la ciudad de Nueva York. El autor, en su reflexión sobre las normas de vide de la gran urbe, hace oscilar sus preferencias entre el orden y el caos, entre la fascinación por la belleza y el desgarro existencial. Desayuno en Tiffany's que fue llevada al cine con gran éxito, se aproxima a la técnica literaria de la novela de costumbres; su autor, Capote, supo utilizar con brillantes resultados el cultivo de la elegancia y de la rareza.


Todas mis cosas en tus bolsillos - Fernando Molano Vargas
98 páginas. Poesía/Autores Colombianos/LGBTI+. [Reseña en el blog] 
“Estos casi no son poemas de amor. Son poemas de mi amor. De un amor, quiero decir. Y son también de mi deseo. Así ¿a quién más que a mi novio, o a aquellos amigos cercanos que me quieren, o a mí, podrían interesar? Temo que para otros podrían resultar muy aburridos. Es probable. Porque Fray Luis comentó algo acerca de un pasaje del libro que Salomón le hizo a su amada: si alguien ve de lejos, sin oír la música que los anima, a una pareja que baila, así, sordo, solo verá un par de monigotes moverse como idiotas. Y es cierto. Pero fray Luis también creía que justamente por eso valen, y son bellos, los escritos sobre amores. Porque a veces evocan esa música; la que los dos danzaron. Acaso, a pesar de mi torpeza, haya sido yo capaz de hacer sonar algo de ella en estas líneas. Ojalá así sea”.

La pequeña princesa - Elena Medel
144 páginas. Cuento/Ilustrado [Opinión en instagram]
Una novela de crecimiento hacia el mundo adulto con una mirada inteligente, dulce y empoderada. Todas las princesas tienen su cuento: pero son ellas mismas las que tienen que escribirlo. La pequeña princesa debe abandonar su palacio para encontrar un príncipe y un reino para ella. Ese es el cuento que siempre le han contado. Pero en los cuentos muchas veces se mezclan mentiras y realidad. Y hay que saber mirar con el corazón para distinguirlas. En el viaje aprende a dudar, a elegir, a ver el mundo con nuevos ojos. Y, al final del camino, ¿podrá escribir su propio cuento la pequeña princesa?
 

Los cuentos de Beedle el Bardo - J.K Rowling
120 páginas. Cuentos/Fantasía
Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco relatos de aventuras, astucia, tribulaciones y, por supuesto, magia. Traducidos del rúnico antiguo por Hermione Granger, con comentarios añadidos de Albus Dumbledore, estos cuentos considerados clásicos por los magos volverán a fascinar, sin duda, a los lectores de hoy.


 
¡Espero les haya gustado las recomendaciones y que se lleven alguna si desean leer algo corto! 
Déjame en los comentarios algún otro libro que consideres puede ir en este listado ♥

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
17 Comentarios

Leer en inglés es una magnifica manera de practicar el idioma y aprender vocabulario. Además los lectores hemos encontrado que leer en inglés nos permite acercarnos a títulos que ya no se consiguen en español o nunca se tradujeron al español, además de que salen un poco más baratos. En cualquier caso, leer en inglés es una de esas tantas habilidades que muchos lectores quieren reforzar, y por eso siempre están buscando ideas para mejorar su lectura en este idioma.

Debo aclarar (siento que es evidente pero toca hacerlo) que para leer en inglés debes tener cierto conocimiento del idioma (haberlo estudiado, sea de manera autónoma o con cursos). Leer en inglés será MUY difícil si no tienes las bases del idioma o un rango considerable de vocabulario aprendido.

Ahora sí, aclarado esto, ¡vamos con los consejos!


1. ¿ES TU PRIMERA VEZ LEYENDO EN INGLÉS? El tipo de libro a leer depende mucho de tu nivel de inglés. Si tu nivel es básico, por favor no elijas libros de fantasía adulta, libros académicos, de ciencia ficción, etc. Estos libros los podrás leer cuando tu nivel haya mejorado, pero si apenas estás empezando a leer en el idioma, no leas estos géneros porque contienen mucho vocabulario complejo y especifico. En los libros de fantasía hasta tienen palabras inventadas del mundo donde está desarrollado. Empieza leyendo libros con vocabulario más sencillo, tipo novelas juveniles, novelas gráficas (una excelente manera de relacionar las palabras con lo visual), comics (son mayormente diálogos entre los personajes), cuentos, libros infantiles, incluso novelas adultas con historias sencillas. Al final de este post 👇 te dejo algunas opciones de libros que considero son fáciles de leer en inglés porque tienen un nivel básico/intermedio.

2. AYÚDATE CON EL CONTEXTO. Pasa mucho que mientras leemos encontramos alguna palabra que no conocemos. No es necesario conocer cada palabra de un texto, primero intenta darle sentido por medio del contexto. Cada término está rodeado por otros dentro de la frase que permiten deducir su significado. Esto es súper útil para no tener que parar continuamente la lectura y buscar la palabra en el diccionario. Claramente puedes anotar la palabra para buscarla luego, y así darte cuenta si el sentido que le diste fue el correcto. Personalmente suelo hacerlo al final del capítulo (que es cuando normalmente hago una pausa en la lectura).

3. NO TRADUZCAS AL ESPAÑOL. Aunque esto les suene extraño, es un error muy común. Con esto de no traducir al español me refiero a que no leas en inglés pero en tu cabeza intentes traducir literalmente al español. Es un gran error hacer esto porque no estás practicando para nada el entendimiento del idioma como tal, y te vas a demorar muchísimo en terminar un libro. Debes acostumbrarte a pensar en inglés. De esta manera aprenderás incluso las jergas, los términos coloquiales, o incluso a reconocer el sarcasmo dentro de un texto. No hay una fórmula para lograrlo, todo es cuestión de práctica.

4. CUÁNDO LEER. Por lo general todos tenemos un momento del día donde tenemos mayor concentración o estamos más alerta. En mi caso suele ser durante las horas de la mañana de los fines de semana, que es cuando recupero las horas de sueño de toda la semana. Estos son los momentos perfectos para leer en inglés o leer cualquier texto complejo o que implique un reto. Tu cerebro está más receptivo y notarás bastante la diferencia. Podrás avanzar más rápido en la lectura, y te aseguro que no tendrás que releer varias veces una frase porque te desconcentraste pensando en otra cosa.

5. LEER UN LIBRO QUE YA HAYAS LEÍDO EN ESPAÑOL. Esto es súper útil porque ya conoces la historia y los personajes previamente. De esta manera tienes gran parte del terreno ganado porque leerás en inglés una historia de la cual ya tienes una idea general de en qué consiste. Esta es una gran manera de practicar el idioma y acostumbrarte a él (como un tipo de ejercicio), para luego ya leer historias completamente nuevas para ti.

6. DESGLOSA POR PARTES LOS TEXTOS LARGOS. Hay lecturas que tienen pocos diálogos y consisten en párrafos largos que ocupan páginas enteras. Si te cruzas con un libro así y te está costando leerlo, intenta desglosar por partes los párrafos que son muy largos. Así podrás darle sentido con calma, y aunque te demores un poco, es la mejor manera de no frustrarte y abandonar la lectura. Luego de hacer este ejercicio, lee el párrafo completo de seguido, y te darás cuenta que ahora es mucho más fácil interiorizar lo que leíste.

 

¡Espero que les sirva de algo estos consejos! Lo importante es intentarlo, y no desfallecer al primer intento. Hay libros que son muy amigables con el idioma. A continuación les dejo algunas recomendaciones que en mi opinión, tienen un lenguaje sencillo y se leen muy fácil en inglés.

 RECOMENDACIONES DE LIBROS PARA EMPEZAR A LEER EN INGLÉS

Libros infantiles/Juveniles

 

Novelas gráficas/Comics

¡Si tienes más recomendaciones de libros fáciles para leer en inglés, por favor déjamela en los comentarios! Así los demás pueden tener más opciones.

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Blogs Literarios Colombianos
Bookstagrammers Colombianos
Share
Tweet
Pin
Share
28 Comentarios


Los bookstagrammers son aquellas personas, o más bien lectores, que comparten su amor por la lectura a través de la red social Instagram. De manera general, publican la foto de un libro y la opinión respecto a él, pero también hay muchas más variedad de contenido, como recomendaciones de lecturas, lecturas conjuntas, clubs de lectura, retos literarios, debates respecto a la literatura, entre otros.

En Colombia este grupo de lectores que difunden el amor por la lectura a través de la fotografía y sus reseñas ha cogido bastante fuerza, por lo que quise hacer este directorio para que nos conozcamos entre todos, dar visibilidad a todas estas maravillosas cuentas, y ser un punto de visita para quienes quieran conocer más lectores dentro de esta red social (instagram). Recuerden que también tengo un directorio de blogs literarios colombianos que también pueden visitar.

En primera instancia los invito a visitar mi bookstagram: @dreammemmoriesblog

¿Qué debo hacer para aparecer en este directorio?

Si eres bookstagrammer, eres de Colombia y no apareces en este listado, tan solo déjame un comentario aquí con tu usuario de instagram para agregarte, o escríbeme un mensaje directo a mi instagram que compartí arriba. El listado estará ordenado de manera alfabética.

  1. @adridelabarrera
  2. @alectorabooks
  3. @alejandra_yalma
  4. @alexa_libros
  5. @algoporescribir
  6. @alma_lee_
  7. @ame_no_kotoba
  8. @andreitafan
  9. @arisbooks5
  10. @artesanasliterarias
  11. @asukajacomet
  12. @ataque_friki
  13. @automaticbooks
  14. @avila_danna
  15. @bbooklua
  16. @bitacora_de_un_lector
  17. @blogbooklovers
  18. @blueyviolet
  19. @bookandstories
  20. @bookartloversstore
  21. @bookishqueen_
  22. @booknrolla
  23. @booksforan
  24. @bookswchocolate
  25. @book.libros
  26. @book.smoon
  27. @book_bringer17
  28. @bookz_review
  29. @book_station934
  30. @buena.frase
  31. @cangrejolector
  32. @carolinee.books
  33. @clubdokusho
  34. @cristian_entrepaginas
  35. @daisyheredia
  36. @danythereader
  37. @deloslibrosco
  38. @dieresis_2018
  39. @distabook
  40. @dreamerofstories
  41. @dsepulveda26
  42. @elabookss
  43. @elmanquelee
  44. @elrincondeloslibrosdemiller
  45. @el_librero_de_annie
  46. @entreletras_blog
  47. @entremagiayletras
  48. @entremislibros
  49. @escribiendoenazul
  50. @espaciolector
  51. @explorando_historias
  52. @ficcioncitas
  53. @homolectus
  54. @indira.dn
  55. @isabeljuliaoa
  56. @isadoraariza
  57. @jazzyjaxiejazz
  58. @jessicolecciones
  59. @johanna_ave_fenix
  60. @joseph.l.holmes
  61. @juanschneiders
  62. @jusstread
  63. @kettyflorecita
  64. @kellen_green
  65. @lalectoraviajera
  66. @lanadadoradelibros
  67. @larecomendadoradelibros
  68. @laslecturasdemariu
  69. @laslecturas_dejuls
  70. @lasmilyunlectoras
  71. @lauramvargasa
  72. @lbulletbook
  73. @lealejandra_
  74. @lecafeliterario
  75. @lectordeltiempo
  76. @lectusa
  77. @letrainquieta
  78. @librar.ia
  79. @librossincontrol
  80. @librosrec
  81. @libros_e_historias
  82. @libros_suenos_y_cafe
  83. @libros_y_arte
  84. @linaescribe
  85. @line.books
  86. @literattos
  87. @litertuliando
  88. @littlepaubook
  89. @lodicesherlock
  90. @loistorybook
  91. @loslibrosdenas
  92. @loslibrosdepaloma
  93. @loslibrosdepau
  94. @loslibrosdezairamd
  95. @lunatica.lovebooks
  96. @lynn_puello
  97. @mafecomelibros
  98. @magicbooks0903
  99. @majointernauta
  100. @memoriasjimjan
  101. @mangiebooks
  102. @mardetintalit
  103. @mundosde_tinta
  104. @malvadasliterarias
  105. @manue_libros
  106. @marialibritos
  107. @marulalibros
  108. @milibro_reviews
  109. @mom.reader
  110. @narniapedia
  111. @niditodepajaros
  112. @nosgustaleer
  113. @obsesionletrada
  114. @olimpoentrelibros
  115. @ottelolee
  116. @palabrasdelenna
  117. @paola_books_
  118. @pao.y.libros
  119. @partenondeatenea
  120. @pasandopagina_
  121. @pasando_la_pagina
  122. @patri_books
  123. @paulaandherbooks
  124. @pequenalectora07
  125. @plumanocturna
  126. @portologos_ac
  127. @queleer123
  128. @queleoyo
  129. @realidadesdepap3l
  130. @re4der_girl
  131. @rochiland
  132. @rosmeryahescritora
  133. @sebs_vasquez
  134. @skybooksco
  135. @sofiavasquezof
  136. @sofia_isd
  137. @soyandryofc
  138. @stephanyreads
  139. @strigoaica_reads
  140. @thebookgap
  141. @thebooksofdaily
  142. @thekingof_clouds
  143. @the_k_words_
  144. @tintaparaunlibro
  145. @una.lectora_mas_._
  146. @unlectormas19
  147. @unaviajeramas1
  148. @viajando.entrelibros
  149. @viajeenpapel
  150. @__amnesia18
  151. @_montfort
  152. @15worldbooks

 
Email | Facebook | Twitter | Instagram
Share
Tweet
Pin
Share
47 Comentarios
Otras publicaciones

Instagram

¡Sígueme aquí!

Acerca de mi

About Me

Mi nombre es Claudia S. Bienvenido a mi blog literario donde publico reseñas de los libros que leo.

Sígueme

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • pinterest
  • youtube
  • goodreads

Lectores

Categorias

  • Reseñas Literarias
  • Sobre El Blog
  • listas

Archivo del blog

Posts Populares

  • Reseña: Eleanor & Park - Rainbow Rowell
  • La importancia de los clubs de lectura
  • Bookmark Cuotes

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia.

Created with by ThemeXpose